Poetas de La Tertulia

Carlos Mazzeo.

Uruguay.




Al poeta 

Pablo tenía en sus manos
ramilletes de versos 
razón de la poesía,
palabras de amor 
que el planeta recita,
convocando a la flor,
venerando al día,
cuestionando al dolor 
y confirmando la alegría.
...de una nueva jornada,
la utopía cotidiana
entre la muerte y la vida.
En Isla Negra huele a puro jazmín 
sepultando aromas de tristeza,
el poeta vuelve a la esencia,
esculpiendo líneas de tinta y fusil.
Neruda !!
la mañana nos espera,
el hombre nuevo renace,
abandona su tumba,
 camina en cada primavera.
Por eso te nombro
en esta tarde de enero
poeta con voz de aplomo,
tu clara transparencia:
Neruda !!
Neruda compañero.

En este mar

En este mar 
cuyo horizonte se aleja
y la orilla real
se vuelve larga y estrecha,
apenas si existen olas
que vienen y se van,
danzando alocadas
como mariposas rosadas
desempolvándose de sal.
En este mar 
bajo un cielo irreverente
cruzan nubes de muerte
y llora un sol de mazapán.
En este mar
de peces voladores,
de tristes pescadores
sin cañas ni sedal,
no quiero esperar el día
ni aguardar la luna llena,
aquí no existen ballenas
ni caracolas de verdad.
En este mar
nadie caminará sobre las aguas,
no hay lugar para tal hazaña 
ni quien venga del más allá.
Todo ha muerto hasta la sal,
agua tibia, cielo en ruinas,
una primavera tan serena
sin ríos ni rocas en su lecho.
Una muchachita sirena
me enseña sus dulces pechos,
yo sé que no tiene alcurnia
ni rastros de sangre azul,
su más pura virtud
es haber escalado dunas
y despojarse de las conchillas,
renunciar a no morir nunca
boqueando en cien mil orillas.
 
Adonde está 
La única isla


 Una noche más 

Se desmorona el cielo,
una ráfaga de luz
se incrusta como puñal
meciendo un largo tul
de mil estrellas en libertad.
Nebulosas inquietantes
bajo el lente terrenal,
móviles nubes desafiantes
se pierden en soledad.
Noche tempestuosa
De rayos y centellas,
emerge nunca ruidosa
blanca y dulce doncella...
la luna de poetas,
de amantes,
de vigilantes,
de señores cometas.
Larga noche de luces
truenos y tempestades,
amor de cielo y mares,
de muertos sin cruces.
Una noche más 
sin ti,
sin mi,
sin nadie,
amanecerá un sol rubí 
sepultando la barbarie.

 
Carlos Mazzeo, Periodista, Poeta y novelista. uruguayo, tiene en su haber cuatro publicaciones, “Del Amor y Las Distancias” (poesía), “A Puro Cuento” (Relato), “La voz de los olvidados” (Periodismo) y su trabajo mas reciente, "Brian, este lado del Boulevard" (Novela histórica)


Armando Muñoz.
Cuba.


Regreso a la orilla del río Hudson

 

Después de muchos días

regreso a la orilla del río Hudson,

han pasado días de lluvias

impidiendo mi paseo,

allí donde te encontré y di mis besos,

al sitio donde te lleve

 como ave a su nido

viví la intensidad de tus deseos.

 

Regreso buscando el sendero

donde tomados de la mano

caminamos arrullados

hablando de amor,

soñamos en mañana

en el día donde nada nos separe

y estar juntos sea una realidad.

 

Allí caminando

sobre mis pasos advertí,

era solo un sueño,

nunca caminaste conmigo,

nunca sentí la cercanía de tu cuerpo,

nunca te besé o te hice el amor,

hoy comprendí que eran deseos.

 

Las fantasías crecientes en mí mente

por la necesidad de hacer real los sueños,

la angustia me oprime el pecho

por tu ausencia,

la necesidad

de tenerte en mi lecho.

 

En su orilla me senté,

en el mismo sitio

donde soñé te tomaba de la cintura

y besaba tus exquisitos labios,

pensaba era un sitio de ensueños,

hoy lo descubro, es feo, vacío y triste sin ti.

 

El día es opaco,

el agua no es azul,

es turbia como mis pensamientos,

el lugar nada se parece a mis sueños,

tu ausencia hace la tarde gris,

siento frío,

como si fuera invierno,

es tu ausencia

quien hace verlo todo diferente,

es mi necesidad

 lo que hace que todo pierda el brillo.

 

Hoy entendí,

mi vida es sola, vacía, sin sentido,

como barca de papel surcando el río

sin saber que encontrara

al desbordarse al mar.


La fiesta del encuentro


En la fiesta del encuentro

Nosotros, los dos en uno,

vos la aurícula, yo la aorta,

vos el gemido, yo la voz,

vos la uva, yo la parra,

seamos el vino celestial

en la misa de la creación.

 

Nuestras piernas

troncos de los árboles sagrados

entrelazados en cada encuentro,

alimentados de la simiente de la tierra

abonando sus riquezas

con la lujuria de cada encuentro

 

Eres como la ciudad donde vivimos,

virgen llanura pampeana

penetrada por el Río de la Plata,

dejando en ti las huellas de mis besos

el juego de los dedos

recorriendo cada espacio de tu cuerpo.

Tu sexo,

torbellino, encrucijada del camino,

donde confluyen

la Diagonal Sur y el Barrio de Montserrat

sitio de unión de las aguas mansas

de Puerto Madero y el Puerto de Buenos Aires.

 

Unidos en los vórtices de los cuerpos

vos la avenida Corrientes, yo la 9 de Julio,

fusionados en la intersección

de la Plaza de La República

virgen penetrada en lo profundo

por el obelisco de Buenos Aires

 

Latidos de pechos, gemidos,

gritos estrepitosos,

aullidos de fiera en celo,

humedales,

cascadas de fluidos en la entrega interminable,

el verde de tus pupilas de esmeralda

iluminando la noche bonaerense

Vos increíble dama en el arte de amar

piel desnuda cubierta de besos

libertades en la entrega,

pasiones a raudales en el ejerció de amor

en él toma mi vida,

dame la vuestra,

no limites los deseos

lo sabes,

eres amor.


Armando Muñoz, novelista y poeta cubano radicado en la Florida Central. Ha publicado cuentos, poesía y novela entre otros trabajos literarios.

Dentro de su producción están los libros,  "Rosa amarilla" (poesía), "Gilda" (novela) y "Greta Garbo" (novela), entre otras producciones.




No hay comentarios:

Poetas y Escritores Arabes.

Escritores y poetas árabes famosos que debes conocer. En la vasta y rica historia de la literatura árabe, muchos escritores y poetas han dej...